Entradas

Bogota y su diversidad.

Imagen
Bienbenido a este blog en el cual conoceras la divercidad de bogota, abarcando muchos puntos de esta ciudad.

1. El primer bus

Imagen
1. El primer bus Actualmente la  movilidad  es uno de las principales preocupaciones de los capitalinos. Este es un problema que por siglos ha aquejado a los bogotanos, al punto.  Esta situación llevó a que el empresario  José Antonio Carrasquilla  importara en el año de  1840  el que fue el primer bus de la ciudad, el cual era  jalado por caballos y fue nombrado como 'Cocli'.

2. El más reciente cambio de nombre

Imagen
2. El más reciente cambio de nombre En un acto de emancipación, Simón Bolívar cambió el nombre de la ciudad de Santa Fe a Bogotá, al considerar el primero una imposición española y el segundo uno más autóctono. El nombre se mantuvo hasta la c onstitución de 1991,  año en el que, por erro, pasó a llamarse  "Santa Fe de Bogotá" , lo cual  indignó a muchos capitalinos. De esta forma, por medio de una reforma constitucional,  en el año 2000 se quitó el "Santa Fe"  para quedar como nombre oficial solo Bogotá.

3.El primer nombre de la ciudad no fue ni Bacatá ni Santa Fe

Imagen
3. El primer nombre de la ciudad no fue ni Bacatá ni Santa Fe Contrario a lo que muchos creen, el primer nombre de la ciudad no fue  Bacatá  ni  Santa Fe.  Por el contrario, Jiménez de Quesada nombró la naciente población como  Nuestra Señora de la Esperanza .

4.Tres veces Fundada.

Imagen
4. Tres veces fundada La fecha celebrada como el día que se fundó Bogotá es el  6 de agosto de 1538.  Pero en realidad esta fue la segun  finales de 1537  en lo que hoy es la carrera segunda con calle 13, es decir , junto al Chorro de Quevedo. da fundación de la ciudad, ya que la primera ocurrió a Gonzalo Jiménez de Quesada hizo lo propio en 1538 en la actual  Plaza Santander. Es  decir, fue en este lugar y no en el 'Chorro' donde se construyeron las doce chozas y una capilla. Una tercera y definitiva fundación se dio el  27 de abril de 1539 , fecha en que se resolvió la disputa entre Jiménez de Quesada,  Sebastián de Belarcazar  y  Nicolás de Federmán . El acta de este hecho se firmó en la actual Plaza de Bolívar.

5.La calle mas estrecha.

Imagen
5. La calle más estrecha Bogotá es una ciudad con grandes y amplas avenidas como la Autopista Norte y la Avenida Boyacá, las cuales en ciertos tramos tienen más de diez carriles. Lo que pocos saben es que, en contraste, entre las calles 25 y 26, y las carreras Novena y Décima se encuentra la que es considerada como la calle más estrecha de la capital, la cual tiene tan solo  20 centímetros de ancho.